Galería Múltiple acoge la primera exposición de Jacinto Moros dedicada de manera exclusiva a su obra seriada sobre papel. En el contexto de esta muestra se presenta la primera edición de Galería Múltiple, que consiste en una caja con cuatro relieves titulada emerging. Nacido en Cetina (Zaragoza) en 1959, Jacinto Moros es uno de los artistas más representativos del panorama escultórico actual en España. Tras haber vivido y trabajado en Nueva York durante varios años, actualmente desarrolla su actividad en Madrid. Durante este tiempo ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas entre las que destacan las realizadas en la Galerías May Moré, Carmen de la Guerra y Fernando Durán, en Madrid, y Galería 91 y Whitney Museum of American Art de Nueva York, entre otras.
En su escultura, de líneas curvas y ondulantes, ha sabido crear un lenguaje artístico propio, inconfundible, que define e identifica cada una de sus obras como parte de un todo. Fundamentalmente escultor, Jacinto Moros lleva algo más de dos años realizando obra seriada sobe papel. En su obra sobre papel ha conseguido, mediante la técnica del gofrado, dotar a sus papeles de un relieve que reproduce las mismas líneas curvas y agitadas que se envuelven y se enredan en su escultura. Sobre un papel blanco, libre de pigmentos, sólo valiéndose de las luces y sombras que el relieve proyecta sobre la superficie, el artista logra esa sensación de la línea sinuosa, cadenciosa y musical, que ha sido captada y congelada en el aire en un momento preciso.
Buena prueba de su exitosa trayectoria en el ámbito de la obra seriada son los recientes premios obtenidos: el Primer Premio en los XXXVII Premios Internacionales de Grabado Carmen Arozena y la Mención de Honor en los XVI Premios Nacionales de Grabado del Museo de Marbella.
En el marco de esta muestra, Galería Múltiple presenta su primer trabajo como editor: una caja con cuatro relieves de Jacinto Moros, cuyo título, emerging, hace referencia a la sensación de expansión de las formas que experimenta el espectador frente a la obra de este artista.
Galería Múltiple ha seleccionado también para la exposición un repertorio de los diferentes formatos de la obra seriada sobre papel realizada por Jacinto Moros a lo largo de los dos últimos años.
La exposición podrá visitarse en la galería hasta el 27 de febrero de 2010.
Otra de las apuestas más relevantes de Galería Múltiple para Estampa 2009 ha sido Jacinto Moros. Este artista, reconocido ya por su trabajo escultórico, se ha incorporado en los últimos años a la obra gráfica, con unas propuestas muy novedosas, que le han valido una Mención de Honor de los XVI Premios Nacionales de Grabado que otorga el Museo del Grabado Español Contempiráneo de Marbella, y el Primer Premio en la XXXVII edición del Premio Internacional de Grabado Carmen Arozena.
Hay que destacar también la exhibición de dos aguafuertes de Pablo Picasso realizados en 1937, que llevan por título Sueño y Mentira de Franco. Cada uno de ellos se compone de nueve escenas, en las que Picasso critica el alzamiento militar de 1936. Varios ejemplares de esta misma edición se encuentran repartidos por algunos de los más importantes museos del mundo, como el MoMA en Nueva York, el Museo Guggenheim en Venecia (Peggy Guggenheim Collection), el Museo Picasso de Barcelona o la Fundación Picasso de Málaga, entre otros. 
Zumeta fue fundador y miembro del Grupo Gaur (Hoy) junto con artistas como Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Rafael Ruiz Balerdi, Remigio Mendiburu, José Antonio Sistiaga, Amable Arias y Néstor Basterretxea. 
Para esta exposición, Galería Múltiple ha seleccionado un conjunto de serigrafías de distintos formatos, que el artista ha realizado a lo largo de los últimos diez años. 





 
 La Galería ha mostrado también una selección de piezas históricas y primeras ediciones de reconocidos artistas nacionales, como tres litografías de Antonio Saura de 1959, un Barceló de 1982, y varias piezas de la primera carpeta de xilografías que Lucio Muñoz realizó en 1961, con el título Los Madriles.