En sus últimos trabajos, Christof Klute se centra en la captación de espacios creados por el hombre como por ejemplo apartamentos, escuelas y universidades, tratando así de establecer una conexión con el concepto de utopía moderna propuesta por Le Corbusier, Niemeyer, Taut, Terragni, Moretti, etc.


De la observación de detalles especiales recurrentes, el trabajo va entrando en el ámbito de la abstracción. Desde el punto de vista compositivo, las fotografías parecen muy similares y apenas sirven como documentación de la estructura arquitectónica del espacio en sí. La imagen real que hay que extraer de cada localización, es el resultado de la impresión que se obtiene al contemplar la serie completa. Esto sólo se consigue estudiando las diferencias y poniendo atención en las sutiles variaciones que diferencian las imágenes entre sí. De esta manera se consigue partir de la concreción hacia la abstracción.